fbpx

Seleccionar página

Cómo ser una pareja consciente: una guía para amar mejor

Cómo ser una pareja consciente: una guía para amar mejor

El amor es uno de los sentimientos más intensos y complejos que experimentamos como seres humanos. Las relaciones de pareja pueden ser maravillosas, pero también pueden ser un verdadero desafío para muchas personas. Aunque hay muchos tipos de relaciones amorosas, todos deseamos amar y ser correspondidos.

Cuando entramos en una relación de amor real, nos damos cuenta de que la realidad no es como la habíamos imaginado. El amor no es inmediato, perfecto ni incondicional. Tiene muchos factores que influyen, y eso genera mucha frustración, ansiedad y estrés. En la base de las relaciones que no avanzan y que no son duraderas, hay algo de no quererse a sí mismo.

¿Amarnos a nosotros mismos?

Es muy frecuente que no nos hayan enseñado a amarnos a nosotros mismos. La inteligencia emocional, la gestión emocional y el amor propio deberían ser asignaturas obligatorias en la escuela. Desde pequeños, nos enseñan que los valores buenos no están en nosotros sino fuera de nosotros. Nos enseñan a obtener aprobación, cariño, reconocimiento y amor desde fuera. También nos enseñan que tenemos que actuar de una determinada manera para ser correspondidos. Y eso es un gran error porque nos hace relacionarnos desde la carencia: tengo que conseguir fuera de mí todo aquello que me falta. Aunque no sean conscientes de ello, la mayoría de las personas se relacionan así.

¿ Qué creencias limitantes tenemos acerca de las relaciones?

Hay muchas creencias limitantes que llevamos implantadas por los modelos familiares que hemos recibido. Hemos aprendido a amar en función de cómo se relacionaban nuestros padres y nuestro entorno y hemos desarrollado esas creencias en torno a ese modelo acerca del amor. Y es cierto que han podido ser limitantes o potenciadoras. Pero si hablamos de las limitantes algunas de ellas llevan a pensar que estar en una relación significa renunciar a mi libertad, mis amistades, mis aficiones, mi proyecto personal. Otra creencia limitante es aquella que lleva a pensar que cuando uno está con una persona nunca sentirá atracción por otra persona o nunca va a conocer a otra persona de forma íntima.

En general, la mayoría de las creencias limitantes en el amor y en las relaciones nos dicen cómo debemos ser cuando estamos en una relación. Y si ese «cómo debo ser en una relación» significa una renuncia para mí en cualquier sentido, tarde o temprano la relación pagará el precio de esa renuncia.

Por eso es importante tomar consciencia de nuestras propias creencias y de cómo éstas afectan a nuestra manera de relacionarnos. Muchas veces, estas creencias son inconscientes y no nos damos cuenta de su impacto en nuestra vida amorosa.

Una vez que identificamos nuestras creencias limitantes, podemos empezar a cuestionarlas y a cambiarlas por creencias más saludables y constructivas. De esta manera, podremos construir relaciones más conscientes y satisfactorias.

¿El amor no implica renuncias?

Me gusta decir que no se debe renunciar a nada para amar a otra persona sino que se debe llegar a acuerdos en los que habrá cosas negociables y cosas que no lo son. Si algo no es negociable para ti, no cedas, porque eso no es amar.

El amor implica un compromiso y una dedicación hacia la otra persona, pero no debe ser una renuncia a nuestra propia esencia y a nuestras necesidades más profundas. Al contrario, cuando amamos de manera saludable, nos sentimos más completos y realizados como individuos, lo que a su vez nos permite construir relaciones más plenas y satisfactorias.

¿Qué es una pareja consciente?

Una pareja consciente es una pareja que piensa, que está despierta, que está decidiendo conscientemente y constantemente dónde están a nivel individual y como pareja y hacia dónde van, igualmente tanto de forma individual como en pareja. Esto puede parecer obvio, pero la mayoría de las parejas son inconscientes. Si a una pareja le preguntas por qué están juntos o, mejor dicho, para qué están juntos (que es algo que me gusta más) te dirán que se gustan, o que no lo saben bien o que nunca se han parado a pensarlo, pero no es habitual que haya un «para qué» o un objetivo en su respuesta.

Las parejas conscientes aportan consciencia y presencia a cada decisión.

En la mayoría de las relaciones no hay presencia y esa es la razón por la que las llamo «inconscientes» y también esa es la razón por la que, si no se trabajan, pueden acabar convirtiéndose en relaciones tóxicas.

¿Qué diferencias hay, por tanto, entre una relación inconsciente y una tóxica?

No hay tantas relaciones tóxicas como creemos, lo que más hay son relaciones inconscientes. Para mí, una relación inconsciente es aquella en la que apenas hay autoconocimiento, presencia, consciencia y objetivos en común. Esas personas, por tanto, nunca se han parado a pensar ni en sí mismas ni en el vínculo que tienen, ni en el objetivo del vínculo. No se conocen demasiado, ni a sí mismas, ni tampoco a sus parejas.

Por otro lado, una relación tóxica se caracteriza por tener un componente destructivo y dañino para al menos una de las partes involucradas. En estas relaciones, puede haber abuso emocional, físico o verbal, falta de respeto, manipulación, control excesivo y desequilibrio de poder.

A diferencia de las relaciones inconscientes, en las relaciones tóxicas hay una dinámica muy clara y definida de comportamientos y actitudes negativas que se repiten constantemente. Las personas pueden estar conscientes de que están en una relación tóxica, pero les resulta difícil salir debido a la dependencia emocional o la falta de recursos.

Es importante destacar que una relación puede tener elementos tanto inconscientes como tóxicos, lo que la hace especialmente dañina y difícil de manejar. Por lo tanto, es esencial que las personas involucradas en una relación trabajen juntas para aumentar su autoconocimiento, comunicarse de manera efectiva y establecer límites saludables para garantizar una dinámica positiva y beneficiosa para ambos.

¿Estás buscando una forma de conectar con personas que comparten tus valores y deseos para una relación significativa? ¡Entonces únete a nuestro evento de solteros conscientes este verano! Disfrutarás de una experiencia única llena de actividades diseñadas para cultivar la conexión, la conciencia y el crecimiento personal. ¡No pierdas la oportunidad de conocer a personas increíbles y establecer relaciones significativas! Reserva ti plaza hoy mismo para el evento de Solteros Conscientes de este verano y prepárate para conocer a alguien especial. ¡Te esperamos!

Tienes toda la información del evento en el siguiente enlace: https://eventos.solterosconscientes.com/vacaciones-de-verano-solteros-conscientes/

Sobre el Autor

Solteros Conscientes

Solteros Conscientes nace con el propósito de ayudar a crear relaciones sanas, conscientes, evolutivas y significativas a través del desarrollo personal y espiritual. A través de su app de citas, de sus eventos y talleres y de sus contenidos, pretende elevar la visión del propósito de las relaciones de pareja en el mundo.

Vídeos sobre la pareja

Cargando...