 
			
							
						Cómo salir de una RELACIÓN TÓXICA | 5 PASOS PARA LOGRARLO
 
							Estar enamorado es una sensación maravillosa, y cuando es recíproco nos hace completamente felices, nos permite crecer, evolucionar y sentirnos plenos. Pero a veces, no es así. Por el contrario, somos desgraciados y nos encontramos en un estado de ansiedad, muy alejado del sentimiento de paz interior que debería acompañar a una relación de pareja sana..
Si este es tu caso, y sientes que algo no va bien y sospechas que tu relación de pareja no es tan sana como debería, es el momento de aprender a identificar y en último caso a cómo salir de una relación tóxica.
Qué es una relación de pareja tóxica
Las relaciones de pareja sanas se basan en el respeto hacia la otra persona y hacia nosotros mismos. Se trata de crecer juntos, de apoyarnos el uno al otro y vivir plenamente. Si este respeto no existe, o no es mutuo, probablemente estemos ante una relación tóxica.
Hay una serie de patrones de comportamiento a los que deberemos prestar atención. Nos enseñarán cómo reconocer una relación tóxica.
Sentir ansiedad cuando estás en compañía de tu pareja, o evitar discutir para que la otra persona no se enfade, o ceder a sus deseos de cualquier tipo, desde pequeños caprichos a situaciones importantes por temor a su reacción, son las típicas características de una relación tóxica.
Si te preguntas ¿cómo saber si mi relación es tóxica?, piensa si te sientes identificado con estas sensaciones y si te encuentras en circunstancias similares de forma habitual. Si es así, deberás mirar en tu interior y profundizar en los motivos.
¿Cuándo una amor se vuelve tóxico?
A pesar de que, tal y como hemos visto, hay patrones que nos enseñan cómo saber si tienes una relación tóxica, es bastante complicado definirlo, ya que en gran medida dependerá de cómo te sientas ante una situación determinada.
No todas las parejas se comportan igual. Por eso, lo que para unos es motivo de dolor o sufrimiento, para otros es una situación normal. Esta es la razón por la que es importante analizar nuestros sentimientos y el modo de comportarnos con nuestra pareja. Así podremos determinar si nuestra relación es sana o no.
Cómo saber si estoy en una relación tóxica. 5 preguntas para averiguarlo
Es posible que responder a estas 5 preguntas te ayuden a saber si tu relación es tóxica:
- ¿Cuánto tiempo hace que no participas de algún plan sin tu pareja? Normalmente, en las relaciones tóxicas no se fomenta que la otra persona se relacione con familiares o amigos.
- ¿Cuándo discutís, te dice cosas como “siempre haces”, o “nunca haces” o “todo lo que dices no está bien”? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, porque esto puede minar tu autoestima. Al usar expresiones con sentido absoluto está dando por sentado que nunca haces nada bien, lo que provocará en ti una gran inseguridad.
- ¿Alguna vez te ha hecho sentir mal contigo mismo? De la misma manera que en el caso anterior, cuando una persona se siente insegura, trata de menoscabar la seguridad del otro.
- ¿Hace mucho tiempo que no te felicita por algo que hayas hecho o dicho? Todos hacemos cosas bien, pero si nuestra pareja no es capaz de reconocerlas o de hacernos saber que las aprecia, no es está restando valor.
- ¿Cuánto tiempo hace que no le dices que no a algo que la otra persona te haya pedido? Las personas tóxicas no reaccionan demasiado bien cuando se les niega. Por eso, a menudo intentamos evitarlo y hacemos cosas que en realidad no queremos hacer.
Cómo salir de una relación Problemática
A veces, aunque seamos capaces de identificarla, es difícil terminar una relación tóxica.
Lo primero que debes intentar es romper el aislamiento en el que te encuentras. Habla con amigos de tu situación, o con familiares. Y si esto no es posible, acude a un profesional.
En los momentos de debilidad, cuando te surjan las dudas sobre si estás haciendo lo correcto, recuerda los instantes de angustia vividos, el estrés y la tristeza. Y sobre todo, recuerda cómo te encontrabas anteriormente. Revive momentos felices en los que sentías que tu existencia era plena.
Intenta además alejarte durante periodos de tiempo cada vez más largos de tu pareja, para que puedas ver la relación con perspectiva, e identificar el daño que te está haciendo. Mira sin miedo, y sin juzgar, sé un espectador de tu vida. Interioriza lo que sientes y tendrás la respuesta.
Y lo más importante: concédete a ti mismo lo que te mereces. Tu felicidad es tu bien más preciado. Lucha por ser feliz y vivir de un modo pleno y consciente.
Sabemos que romper una relación tóxica es difícil, pero piensa que es mucho más complicado vivir en el infierno que esta supone. Si lo has hecho durante un tiempo, ya ha llegado la hora de darle valor a tu vida y llenarla de aspectos positivos que sumen, no que resten.
Salir de una relación tóxica con hijos es complicado, pero lo primero que tienes que pensar es que ellos no serán felices si tú no lo eres. Tu estado de ánimo y tu alegría de vivir son sensaciones que les transmites cada día. Pero si no te sientes realizado ni pleno, ellos tampoco lo harán.
Por lo tanto, pensando en la felicidad de los más pequeños, debes aprender cómo alejarse de una relación tóxica.
Cómo superarlo después de haber salido
Lo primero que debes hacer para olvidar una relación tóxica, una vez terminada, es reflexionar sobre lo que ha sucedido y cómo te ha dañado. Tienes que ser plenamente consciente y tomarte tu tiempo para sanar las heridas. Recomponte, mímate, cuida tu interior y poco a poco volverás a ser la persona que eras antes, viviendo el presente y dejando atrás el pasado.
Trabaja para empezar a quererte a ti mismo otra vez. Es una tarea lenta y laboriosa, pero merecerá la pena. Conseguirás recuperarte, y serás capaz de atraer a personas que te aporten felicidad y satisfacción, y no frustración y malestar.
Rodéate de gente que te quiera. Es imprescindible estar cerca de nuestros seres queridos y apoyarnos en ellos. Pero no debemos caer en la tentación de depender de los demás. Se trata de aprender a mantener relaciones sanas y saludables, donde no necesitas a la gente, simplemente quieres estar con ellos, por lo que te aportan y por cómo te hacen crecer como persona.
Si llegas a la conclusión de que lo que te pasa es solo una mala racha, cabe la posibilidad de que se te pase por la cabeza pensar cómo salvar una relación tóxica. No caigas en la trampa de pensar que se puede recuperar una relación tóxica y hacer las cosas de otra manera. No es así. Lo único que conseguirás será volver a caer y quedar atrapado en un situación que limitará tu libertad.
5 secretos para que tu relación sea fuerte
Ahora tienes toda la vida por delante para ser feliz. Para que no vuelvas a tener que plantearte cómo superar una ruptura de una relación tóxica, aquí te dejamos 5 consejos que pueden resultarte muy útiles:
- Cuida tu vida interior, tus intereses, aficiones, amistades personales. Para que una relación de pareja funcione, es esencial que cada uno se sienta plenos y satisfecho consigo mismo. Si no eres capaz de quererte a ti, no seráscapaz de querer de un modo sano a otra persona.
- Apoya a tu pareja y deja que te apoye a ti. Involúcrale en tus proyectos, cuéntale tus anhelos, y hazle partícipe de tus logros. Pero no permitas que se adueñe de ellos. Debéis compartir los éxitos y los fracasos, pero sin juzgar, ni manipular. Sólo estando ahí, presente durante las fases importantes de la vida.
- Hablad constantemente. La comunicación es el punto fuerte de toda pareja sana. Es imprescindible que si algo te molesta de tu compañero o compañera, podáis sentaros juntos en total libertad para expresar cómo os sentís. Así podréis solucionarlo, o al menos llegar a un acuerdo que os haga felices a los dos.
- Compartir intereses. Al romper una relación tóxica, en la que habitualmente todo se hace juntos, tendemos a pensar que el lado opuesto es la mejor solución. Sin embargo, en el término medio está la virtud.
Para que una relación funcione, es cierto que cada parte de la pareja debe tener su parcela de privacidad, pero también es imprescindible pasar tiempo juntos, haciendo cosas con las que ambos disfrutéis y que os permitan crecer.
- Respeto, respeto y respeto. Es probablemente lo más importante para que una pareja funcione y sea sana, duradera y fuerte. El respeto mutuo es el ingrediente secreto que jamás debe faltar.
Si has identificado la tuya como una relación tóxica, esperamos que estas pautas te ayuden a llegar a la meta:una vida plena, feliz y consciente, rodeada de gente que te quiere y te respeta.
A continuación te recomendamos uno de los mejores libros que se han escrito en la historia acerca del amor tóxico y que ya ha ayudado a millones de mujeres a liberarse de relaciones de pareja problemáticas.
Las mujeres que aman demasiado: El best seller que ha ayudado a millones de mujeres.
Este best seller lleva tres décadas apoyando a millones de mujeres que, debido a razones erróneas, son adictas a los hombres equivocados. Porque cuando estar enamorado significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Por eso, la reconocida terapeuta Robin Norwood presenta un programa claro y completo para reconocer, comprender y pasar de amar demasiado a alguien que provoca dolor, a amar lo suficiente como para detener ese dolor.
A través del testimonio de muchas mujeres que han vivido esa situación en primera persona, Norwood nos explica, uno a uno, los pasos necesarios que hay que dar para librarse del amor tóxico y construir una relación sana, y al hacerlo aporta la esperanza necesaria para encontrar la felicidad.
 
					 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
								 
			 
			 
			 
			
 
			 
			 
			 
			 
			 
		